10/03/2017
Sección: 
Guillermo Andrada Por Guillermo Andrada

La lluvia de febrero fue un verdadero problema

Copete: 

Más de un 40 % de la media anual de lluvias cayeron durante febrero en Villa Gesell. Precisamente 265 milímetros fueron los medidos por la Estación Meteorológica local sobre unos 600 que conforman el promedio del año. Las consecuencias inevitables han sido el estado de las calles y la afectación de la actividad turística. Los fuertes vientos derribaron muchos árboles y contribuyeron a crear un escenario muy adverso. La ayuda de algunos municipios y el trabajo propio, fueron las principales herramientas de la administración Barrera para hacer frente a la inusual  situación. La ayuda provincial no existió

La lluvia caída sumó 265 mm a lo largo de los 28 días del mes de febrero, que sumados a fuertes vientos y temporales que azotaron a Villa Gesell como nunca antes en la historia, complicaron sobre manera todo tipo de actividad.

La media anual de lluvia es de 600 mm, lo quepor si mismo indica cual ha sido el impacto sobre el distrito de la inclemencia climática, generando un daño muy importante para nuestra ciudad y un trabajo intenso de todo el personal municipal para reparar cada espacio público producto de las mencionadas tormentas.

De acuerdo a las cifras oficiales del Servicio Meteorológico, Villa Gesell resistió las copiosas lluvias que complicaron a todos los geselinos y visitantes, puesto que además de los severos temporales que sufrió la ciudad, durante febrero cayeron 265 mm, que representan un poco menos de la mitad de la media anual geselina que se ubica en el orden de los 600 mmm.

De esta manera, día tras día, personal municipal trabaja para cubrir cada una de las nuevas instancias que surgen luego de las intensas lluvias, una tarea que requiere de gran parte del recurso humano disponible.

Cabe destacar que las lluvias no pueden medirse en este caso como hechos aislados, sino que, al no haber tiempo de recuperación, generan un daño mayor que se incrementa ante cada nueva lluvia, es por eso que depara más tiempo que el habitual dar respuesta a esta problemática de la naturaleza.

El detalle de las lluvias de Febrero es indicativo por sí mismo del impacto negativo sobre la ciudad al que se hace referencia, y contribuye a explicar razonablemente la acción asumida para atenuar las consecuencias sin entrar en análisis dialéctivos llenos de ideologismos que no ayudan a la comprensión.

Detalle de lluvias
Día 01 0.5 mm
       02 0.3 mm
       05 28.0 mm
       06 63.0 mm
       14 0.8 mm
       15 3.0 mm
       16 0.6 mm
       17 31.8 mm
       18 25.0 mm
        27 45.0 mm
        28 67.0 mm
Total    265 mm

 

Todos los derechos compartidos