09/10/2014
Sección: 
El informador geselino Por El informador geselino

Macha: "La voluntad política de implementar la ley de Hábitat debe reflejarse en el presupuesto"

Copete: 

Este lunes la presidenta de la Comisión de DDHH del Senado bonaerense encabezó una jornada por la plena implementación de esa norma

“Es una alegría haber organizado esta actividad a una semana del importantísimo anuncio de la Presidenta creando la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat, jerarquizando esta problemática en el Estado Nacional y reforzando el compromiso de este gobierno para garantizar el derecho a un hábitat digno. Este anuncio debe servirnos a los bonaerenses para impulsar a nivel provincial la implementación efectiva de la Ley de Acceso Justo al Hábitat y el desarrollo de diversas políticas que en este sentido tienen que llevarse adelante desde los municipios", opinó la presidenta de la comisión de DDHH del Senado bonaerense, Mónica Macha, hoy durante la apertura de la jornada Derecho al Hábitat, la agenda legislativa pendiente. 

La jornada coincidió con la celebración mundial del Día del Derecho al Hábitat y tuvo como principal objetivo reflexionar y discutir sobre el acceso a la tierra, a la vivienda y a la ciudad para todos y todas los/as bonaerenses. "En breve comenzaremos a discutir en la Legislatura el Presupuesto de la Provincia de Buenos Aires y aquí tenemos una de las herramientas fundamentales para la garantía efectiva de los derechos. La voluntad política para la implementación efectiva de la Ley de Hábitat se va poner en juego durante la discusión del presupuesto para el próximo año. El objetivo de implementar efectivamente una política democrática y justa de acceso al hábitat tiene que verse reflejado en el presupuesto de la provincia", manifestó la senadora kirchnerista. 

"Esta Jornada es el resultado del trabajo conjunto con organizaciones sociales vinculadas al derecho al hábitat que hoy estuvieron presentes y con las cuales venimos trabajando hace tiempo. Ninguno de los esfuerzos que hagamos tiene sentido si no lo hacemos de manera coordinada. La jornada ha sido muy enriquecedora, fue fundamental el aporte de referentes en derecho al hábitat de distintos ámbitos para avanzar en nuevas propuestas", señaló Macha. 

"Esperamos que este espacio crezca y se complemente con el Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat, órgano fundamental para la efectiva y particular implementación de la Ley de Acceso Justo al Hábitat. Este Consejo previsto por la ley todavía no ha sido integrado y es para todos una de las grandes tareas pendientes. Recordemos que este Consejo debería integrarse por funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores de ambas Cámaras, organizaciones sociales, universidades y colegios profesionales", reclamó la presidenta de la comisión de DDHH del Senado provincial. 

Por último la legisladora sabbatellista manifestó que “Estamos convocando y propiciando la conformación de un Observatorio de Hábitat y Derechos Sociales de la Provincia de Buenos Aires: un espacio donde confluyan a la vez representantes del poder legislativo de la provincia de Buenos Aires, distintas organizaciones sociales e instituciones académicas. Creemos que es muy importante que la legislatura tenga un rol activo en materia de hábitat”. 

Participaron en la actividad, el diputado de NE y coautor de la Ley de Acceso Justo al Hábitat, Marcelo Sain; el director del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús, Gustavo Palmieri; la presidenta de la comisión de Organización Territorial y Vivienda de la Cámara de Diputados y coautora de la Ley de Acceso Justo al Hábitat, Alicia Sánchez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Fernanda Raverta; el diputado del FPV Gustavo Di Marzio; el académico de la Universidad Nacional de General Sarmiento Omar Varela; el funcionario de Anses y referente de la Clínica Jurídica sobre Derecho al Hábitat de la Universidad Nacional de La Plata, Luciano Scatolini; el referente de Madre Tierra y Foro de Organizaciones de Tierra, Infraestructura y Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (FOTIVBA), José Colo Rocha; la referente de la Central de Trabajadores Argentinos, María Reigada; y el integrante del Movimiento de Inquilinos de La Plata Germán Schierff.

Todos los derechos compartidos