10/11/2023
Sección: 
El informador geselino Por El informador geselino

DIEZ DÍAS Por Luis Di Francesco

Copete: 

Estamos a diez días del balotaje que definirá, mas que un gobierno, el rumbo de la Argentina y su permanencia dentro del sistema democrático, que mas allá de lo mucho que tiene por corregir y profundizar, es el que consensuamos en mantener desde 1983 y hoy está en peligro.

Sergio Massa es el candidato que, mas allá de su pertenencia, representa, además de su propuesta de unidad nacional y desarrollo económico, la vigencia del sistema democrático.

En el otro rincón, el candidato Milei, un producto mediático que fué ganando voluntades a través de las redes en base a su histrionismo, el aprovechamiento de la desilusión por los problemas económicos que el gobierno de Macri provocó y el de Alberto no supo resolver y montado en la falta de memoria histórica de los que componen su clientela electoral.

La oferta de Milei es, mas allá del liberalismo que proclama, anarcocapitalista en lo económico y fascista en lo político, con propuestas irrealizables en el marco de la constitución y el sistema democrático.

Después de la elección de octubre se produjo la implosión de echo de Juntos por el Cambio y Mauricio Macri, que hizo campaña a dos puntas por Bullrich y también por Milei, consiguió acuerdos subterraneos y oscuros (como todo lo que Macri hizo en su vida) interviniendo en la práctica la campaña y la estructura de Milei, a cambio de apoyo económico y de votantes que priorizan el odio al peronismo por sobre el destino del País.

A partir de ese acuerdo, el Loco de la motosierra que demonizaba a la casta política, le entrega los piolines al mayor exponente de la casta, el gran tiriritero Mauricio Macri.

Las encuestas, que no han demostrado mucha credibilidad, dan una gran paridad, en los marcos del empate técnico.

Sergio Massa parte de una ventaja de 1.818.500 votos después de la elección de octubre.

El voto de Unión por la Patria es menos volátil que el de Milei, que ha perdido votos propios después de su acuerdo con Macri, aunque dificiles de cuantificar.

Los votos de Juntos, 6.379.000, que Bullrich pretende suyos pero que tendrán una dispersión a raiz de la rotura de la coalición.

Los radicales se niegan al apoyo a Milei y algunos manifiestan explícitamente su apoyo a Massa, otros, como Gerardo Morales y Lousteau lo dan a entender, fieles a la timorata posición oficial de la UCR renunciando una vez mas al legado democrático de Alfonsín.

Las encuestas coinciden en un crecimiento del 3 % del voto en blanco, para que eso se verifique se traduciría en un 10% de blancos en los votos de JxelC.

Los 5.800.000 votos restantes de esta coalición, repartidos en 65% para Milei y 35% para Massa ( repartija probable que surge de análisis más minuciosos), compensaría la ventaja inicial de Massa.

La elección se definiría con los votos de Schiaretti, Bregman y los de los partidos que no superaron las PASO, que también se reparten en forma bastante equivalente.

Este análisis da un empate técnico en alrededor de 11 millones de votos.

Faltan diez días...

Es voto a voto.

Es hora de la militancia, de la micromilitancia, en el café, en la cola de la verdulería, en el bondi.

Es hora de la micromilitancia intra- familiar...

Estos diez días ponemos a Massa en la Rosada y seguimos tratando de mejorar la vida de las argentinas y argentinos con los acuerdos y discensos dentro de un marco democrático.

Si no estamos a la altura, un títere desquiciado en la Casa de Gobierno de un país que ya no será, Macri manejando los piolines y cuatro perros clonados meandonos las palmeras del patio de la Rosada... Y la Patria... Y la vida.

Faltan diez días ...

Todos los derechos compartidos