27/06/2024
Sección: 
El informador geselino Por El informador geselino

LOS FERIADOS VAN Y VIENEN, LA CAIDA SE MANTIENE

Copete: 

Los fines de semana largos expusieron disminución de turistas, baja ocupación hotelera y caída en el consumo. La Provincia accionó al respecto y elevó un pedido.

El lunes 24 de junio, los trabajadores del Estado provincial de tres municipios bonaerenses tendrán feriado y extenderán su fin de semana largo a cinco días. No se debe ni al aniversario del nacimiento de Lionel Messi, Juan Román Riquelme, Juan Manuel Fangio o Ernesto Sábato, ni a la muerte de Carlos Gardel o Rodrigo Bueno, personajes icónicos que hicieron de esta fecha un día especial, sino a que Berisso cumplirá 153 años, Roque Pérez festejará 111 años de autonomía y Florencio Varela celebrará las fiestas patronales de San Juan Bautista.

Los trabajadores de estos distritos que estén vinculados las áreas de la Provincia celebrarán un fin de semana súper extenso, pero lamentablemente esto no se trasladará a viajes, gastos y consumo, ya que el fin de semana anterior sentó precedente. El feriado celebrado por el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, que generó un fin de semana largo entre el viernes 14 y el domingo 16, no trajo buenas noticias para el turismo de la provincia de Buenos Aires. La cantidad de turistas se desplomó un 44,5 por ciento respecto al año anterior, y un 49,1 por ciento respecto a 2022.

Con el feriado del próximo lunes, que sólo regirá a nivel provincial para Berisso, Roque Pérez y Florencio Varela, son pocos los feriados que quedan hasta finalizar el año. Y el turismo sufre. Los inamovibles serán el martes 9 de julio, el domingo 8 de diciembre y el miércoles 25 de diciembre.

El único feriado turístico restante será el viernes 11 de octubre, y los feriados trasladables serán el sábado 17 de agosto, el sábado 12 de octubre y el miércoles 20 de noviembre, que ya fue trasladado al lunes 18.

Ante las problemáticas que atraviesa el sector, la subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, puso el ojo en el feriado del sábado 17 de agosto y pidió, ante el Consejo Federal de Turismo, que el feriado sea trasladado al lunes 19 para generar un nuevo fin de semana largo. La iniciativa fue impulsada por el partido de Villa Gesell y su intendente Gustavo Barrera, y en el Consejo fue aprobado por unanimidad, a tal punto que el secretario Daniel Scioli se comprometió a elevar el pedido al Ministerio del Interior.

“Necesitamos una medida que ayude a nuestras economías regionales, y sumar el fin de semana largo beneficiaría la actividad turística a lo largo y ancho de todo el país, generando movimiento, consumo y empleo”, declaró el intendente Barrera antes de la reunión del Consejo que integran todas las áreas de turismo del país.

Si bien todos los fines de semana son una herramienta indispensable para el turismo, el solicitado por el Estado de la Provincia tiene particular importancia, ya que allí se realizan diversas fiestas populares y nacionales, como la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal “Chocogesell”, que se celebrará en el municipio bonaerense de la costa atlántica.

A la espera de los números del fin de semana de cuatro días que terminará mañana, los números del pasado feriado continuó la tendencia a la baja que ya se había experimentado en el verano.

La ocupación hotelera tocó pisos en los destinos tradicionales y muy baja en destinos alternativos, y el gasto promedio diario de aquellos que visitaron los destinos bonaerenses se redujo. Los turistas gastaron 15.790 millones de pesos, que al compararse con 2023, representa un 3,4 menor en términos reales.

Todos los rubros englobados por el turismo están en alerta. La temporada baja, históricamente compleja pero mejor atravesada durante los últimos cuatro años, volvió a caer. El verano fue una advertencia, ya que las capacidades hoteleras se mantuvieron aunque el consumo se desplomó, pero ahora ni siquiera eso. Las posadas, los hoteles, y demás no colmaron siquiera la mitad de sus capacidades, y el consumo continuó en un tobogán.

Todos los derechos compartidos