Ante las notificaciones de despidos que comenzaron a circular el pasado viernes, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a protestas y asambleas simultáneas en todos los organismos públicos, programadas para mañana a partir de las 10. Estas manifestaciones buscan frenar la tercera ola de despidos impulsada por el Gobierno nacional, en un contexto donde el apoyo popular se ha visto significativamente reducido. “Es fundamental multiplicar las protestas en todo el país”, afirmó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.
Casi 65,000 contratos laborales renovados por solo tres meses están a punto de expirar este lunes 30 de septiembre. Aguiar advirtió sobre la “destrucción del empleo en el Estado”, señalando que esto compromete políticas públicas esenciales que afectan directamente a la clase media y a los sectores más vulnerables. En particular, destacó la situación crítica del Ministerio de Capital Humano, donde más de 80 trabajadores de áreas críticas han sido despedidos, en un momento en que la provincia de Córdoba enfrenta severos incendios.
Los despidos han impactado a organismos clave, como la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), que ha visto la desvinculación de 80 empleados, sumando un total de 600 despidos en los últimos nueve meses. También se han registrado cesantías en la Secretaría de Derechos Humanos y en las oficinas de fiscalización de la Subsecretaría de Trabajo y Desarrollo Social. ATE planea convocar a sus instancias orgánicas para definir acciones futuras, destacando la creciente pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales, que ya supera el 30% en lo que va del año.
Todos los derechos compartidos