05/09/2014
Sección: 
El informador geselino Por El informador geselino

Carlos Palacios: “Pretendemos que se termine con la militancia prepaga”

Copete: 

El denominado Peronismo Histórico se reunió para apoyar la gestión del intendente Gustavo Barrera y rearmar el partido con vistas al 2015

Alrededor de doscientas personas se reunieron, este jueves, en el salón del hotel Intersur para responder a una convocatoria del veterano dirigente Carlos Palacios con la consigna de apoyar la gestión del intendente Gustavo Barrera y rearmar el partido Justicialista con vistas a las elecciones de 2015

Allí estaban los viejos peronistas de los años de dictadura, de la militancia de base y de la resistencia mezclados con aquellos que acompañaron y se beneficiaron con la “gestión” del ex - intendente Jorge Rodríguez Erneta y estaban, también  los que se alejaron del ernetismo o los echaron. Todos juntos como si el nuevo escenario político corriera el telón y una suerte de perdón lavara con agua bendita los pecados cometidos.

El Peronismo tiene esa virtud de reciclarse a través del espejo del nuevo dirigente y esperar la oportunidad para encumbrarse nuevamente en la estructura del poder. Los mismos que siguieron a Erneta hoy pueden seguir a Barrera y de hecho respondieron al llamado a la unidad y al olvido de todo lo que pasó.

Esta fue una convocatoria que llegó por lo menos cincos años tarde si la pretensión era rescatar los valores de la ideología que gobernaba Villa Gesell. El partido Justicialista fue él que debió velar por sus militantes y por los habitantes de la ciudad ante la insania del ernetismo, sin embargo no hizo nada y miró como continuaba la “fiesta”. Una segunda lectura de esta convocatoria es más actual y le sirve a Barrera para afrontar esta etapa y ser candidato el año que viene porque los históricos le abren el camino de la estructura partidaria. El peronismo se propone seguir en el poder después de 2015  y para esto sabe que debe estar unido.

Palabras que vuelan

“Esta convocatoria tiene como consigna hacer un llamamiento a la unidad del movimiento Nacional Justicialista Geselino. Nosotros no estamos para hablar mal de ningún compañero porque estamos convocando a la unidad. La divergencia que nosotros podríamos tener la vamos a plantear en el seno de nuestro partido que es el lugar donde se dirimen las diferencias. También queremos dejar en claro que nosotros pretendemos cambiar la historia porque hemos visto este último tiempo un peronismo que estaba desanimado, un peronismo que estaba sin militar, desarticulado y es nuestro deseo es tener un peronismo fuerte, unido solidario, que le sepa tender la mano al vecino, que se interiorice de los problemas, que sepa estar a la altura de las circunstancias con propuesta para resolver los problemas de nuestra comunidad y esto se logra con unidad y organización”, expreso en la primer tramo de su discursos Carlos Palacios.

“Creo que llegó el momento definitivo de darnos una clara organización en beneficio de todos los vecinos de Villa Gesell. Hoy tenemos la suerte de tener a la compañera Cristina en la Presidencia, a Daniel Scioli en la Provincia y a Gustavo Barrera en el municipio, por suerte”, añadió.

“Creo que todos tenemos una responsabilidad de tratar de colaborar para que la gestión del compañero Gustavo Barrera le vaya bien porque así nos va ir bien a todos y para esto hay que militar pero pretendemos que se termine con la militancia prepaga, que se milite con el corazón, con  la propuesta de la solidaridad, con la doctrina. Este va ser un camino fundamental para colaborar con nuestro compañero intendente”, finalizó.

 Por su parte el concejal Sebastián Álvarez, destacó los logros del peronismo en la última década con los beneficios y la política de inclusión que leva adelante el gobierno nacional

“La Asignación Universal que nos permitió aumentar la escolaridad, el plan Nacer, Procrear y la inclusión jubilatoria. Creo que la verdadera expresión del “gorilaje” se vio expresada en Villa Gesell en los últimos días con la crítica a la llegada de ayuda social para sectores  humildes y es ahí donde nos tiene que encontrar unidos a todos nosotros. Cómo criticar cuando le estamos tendiendo la mano a un vecino, que se creen estos seudos dirigentes de la rotonda para adentro. Esto es la contraposición de dos modelos distintos; uno inclusivo y otro que es para pocos. Cuando hablamos de incluir significa pensar en el otro.  Y por supuesto que existen asentamientos, y nos tenemos que hacer cargo de esto. Estos asentamientos no comenzaron hace algunos pocos años, llevan más de treinta años de antigüedad y hace treinta años que la dirigencia política de la comunidad no hizo nada con esto. Estos son los verdaderos problemas de la ciudad, no es bajarle la tasa a los comerciantes, o si la rambla hay que ponerle más pintura. Hay allí chicos, hay embarazadas  y es ahí donde debemos estar presentes y hay que generar políticas que garanticen mayor  inclusión”

El abogado Atilio Roncoroni dijo que “Aquí veo un montón de amigos de la infancia porque me he criado en esta ciudad. Quiero dejar tres conceptos muy sencillos: primero desde la administración del intendente Barrera se va a luchar firmemente para recomponer el tejido social, vamos a juntar los barrios de Gesell porque  hay que sentirse pate de Gesell, segundo: esta municipalidad estará abierta para todos. Por último, los peronistas van a caminar con la frente alta y sin vergüenza. Quiero felicitar al compañero Cristian Angelini por lograr un plus salarial que  va a beneficiar a los empleados una vez que estén jubilados. Pocas veces vi tan contentos  a los empleados municipales por este logro. También quiero decir que desde el estado bregaremos por una conducción de  la ciudad con orden, seguridad y solidaridad y pugnaremos por una justa distribución de los ingresos de todos los geselinos. Lo que hace grande a comunidad es el mercado interno. Se va gastar hasta el último peso del presupuesto en la gente de Villa Gesell.

El jefe comunal

Por último el intendente Gustavo Barrera expreso el orgulloso de ser invitado y destacó “la presencia de veteranos militantes del peronismo. Debe ser esta la primera vez que hacemos una reunión en el partido en cinco meses y llega en buen moneo debido a los hechos de la última semana que han intentado poner en duda esta gestión y el trabajo de todos ustedes. Hoy pensaba cuál fue el error que cometimos, qué hicimos mal para que vengan a criticar estos camiones. El error fue que le dimos asistencia a cuatro familias que necesitaban ayuda  y una de esa familias es una mama con tres hijos uno de ellos discapacitado. Entonces me pregunto quién le hace daño a la ciudad porque salen por los medios nacionales a decir mentiras y estupideces. La pregunta es quien genera el desempleo, quien le hace daño a la ciudad, es la UCR o el Peronismo que trata de ayudar a los más humildes. Nosotros nos hacemos cargo porque sabemos que hay gente que necesita ayuda y hay que trabajar para resolver esta situación. Hay que cambiar la vida de la gente, no  mentir, caminar y solucionar los problemas. Desde una banca sentado en el Concejo Deliberante no se solucionan los problemas. Por esto agradezco que hayan venido. Aquí no hay rencores, somos  todos iguales, yo soy un peronista más, estoy al lado de ustedes caminando para mejorar la ciudad. No  tengo dudas que hay que trabajar, caminar los barrios, dialogar, conciliar, escuchar al  vecinos y participar y si así lo hacemos en el 205 vamos a ser gobierno nuevamente”               

                                      

 

Galería de imágenes: 

Todos los derechos compartidos