19/07/2023
Sección: 
El informador geselino Por El informador geselino

EL TERROR A CUENTAGOTAS DE GERARDO MORALES

Copete: 

La justicia jujeña detuvo al abogado Alberto Nallar por sedición. La Secretaría de Derechos Humanos de Nación presentó un habeas corpus preventivo por otros cuatro abogados.

El audio circuló de teléfono en teléfono. Buscaban al abogado Alberto Nallar. “Hemos dado vuelta por todos lados”, se oía. “Son más de las cuatro de la tarde, y seguimos sin saber dónde está”. Desde su oficina, un asistente respondía mensajes. “El chat quedó abierto –explicó--, y estoy escribiendo a sus contactos para que todos sepan que lo detuvieron por sedición. Lo detuvieron afuera de su casa”. Eran las primeras noticias de una “nueva lista”, como empiezan a llamar en Jujuy, a la cacería librada a cuentagotas desde hace dos días por el Poder Judicial que responde al gobernador Gerardo Morales sobre abogados e integrantes de las protestas del 17, 20 y 30 de junio.

A la misma hora de la detención de Nallar, que hasta entonces sólo recogía firmas contra la nueva reforma de la Constitución y reclamaba la intervención del Poder Judicial, comenzó a circular el rumor de nuevas ordenes de detención, esta vez de cuatro abogados: Ariel Ruarte, René Vicente Casas, Roberto Carlos Alemán y Alicia Chalabe, defensores de detenidos de las últimas protestas pero también abogados de comunidades originarias y derechos humanos y hasta uno de ellos, exjuez federal.

La secretaria de Derechos Humanos de Nación encabezada por Horacio Pietragalla presentó un habeas corpus preventivo en el juzgado federal de Jujuy, sólo uno de los que se presentaron durante el día y sólo una las acciones que se activaron.

“Fuimos anoticiados de su posible detención, y frente a esta alerta de suma gravedad, recurrimos a esta garantía constitucional, para resguardar su seguridad e integridad personal”, señaló la SDH. “Los abogados que están por ser detenidos deben ser considerados ´defensores de derechos humanos´, en los términos de la Relatoría Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos de Naciones Unidas”. Y en un tuit, posterior: “Todos ellos han ejercido la defensa de numerosas personas que denunciaron haber sido criminalizadas por protestar y que enfrentan procesos contravencionales y penales en el marco del poder judicial de la Provincia de Jujuy”.

Todos los derechos compartidos