Esta mañana, un grupo de profesionales de Zoonosis se reunió con el Intendente Interino, Pedro Iannuzzi, para evaluar las acciones a seguir tras el inusual nacimiento de un elefante marino en las playas de Villa Gesell. Este evento se ha replicado en otras zonas costeras, y los expertos marinos investigan su posible relación con casos de gripe aviar, lo que ha llevado a la implementación de medidas de protección para preservar a la especie.
El municipio ha decidido reforzar las acciones de resguardo, coordinando esfuerzos entre Defensa Civil, la Secretaría de Seguridad, Tránsito y Zoonosis, junto a Parque Provincia y Ambiente Provincia. Se establecerá un operativo de monitoreo las 24 horas, ya que el periodo de amamantamiento dura entre 23 y 25 días. Durante este tiempo, es crucial evitar cualquier perturbación que pueda comprometer el vínculo entre la madre y su cría.
El especialista Alan Kaminski, del equipo de Zoonosis, enfatizó la importancia de la colaboración comunitaria en la protección de esta especie que ha elegido nuestras playas para dar a luz. Hizo un llamado a respetar las pautas de cuidado, que incluyen mantener distancia, respetar cercos perimetrales y pasear a los perros con correa. Recientemente, la población de elefantes marinos ha disminuido drásticamente, por lo que cada esfuerzo cuenta para asegurar su supervivencia y bienestar.
Todos los derechos compartidos