Ayer viernes el Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, presentó en nuestra ciudad su libro titulado "Hombre de Palabra".
La presentación se llevó a cabo en el día de ayer en el Centro Cultural El Ventanal alrededor de las 20 hs. El acto contó con la presencia de distintos referentes de la política nacional, entre los que se destacó el Diputado nacional por el FPV Héctor Recalde. En el ámbito de la política local participó el Concejal Sebastián Álvarez y en representación del Intendente municipal estuvo presente el Subdirector de Coordinación General, Nicolás Valdéz.
Entre las personas que colmaron el evento se distinguió la agrupación kirchnerista 5 de noviembre y un grupo de militantes geselinos del Frente Nuevo Encuentro.
Durante la presentación, Rossi realizó un recorrido a través de su libro en el cual contó su experiencia como presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria del cual fue parte durante ocho años hasta el año 2013. En su disertación destacó de qué forma se conquistaron los derechos que cambiaron la vida de millones de argentinos.
El ministro señaló a Ley de Matrimonio Igualitario "como un acto de belleza parlamentaria". Y agregó que junto con la Ley de Fertilización asistida "fueron dos pasos trascendentales en la ampliación de derechos en temas profundamente humanos a los cuales se les ofrece una solución que repara las inequidades surgidas a partir de las diferencias socioeconómicas. Por otra parte, el dirigente kircherista sostuvo: "otro giro trascendental fue la derogación de las leyes de punto final y obediencia debida". Rossi también recordó el debate legislativo por la resolución 125: "Fue la ley más difícil que nos tocó tratar y trazó un antes y un después tanto por sus efectos políticos como por la resonancia simbólica que adquirió".
Respecto al caso Nisman, el Ministro expresó su deseo de que a partir de la actuación de la justicia se sepan todas las circunstancias que rodearon a la muerte del fiscal. Y agregó: “estamos profundamente interesados en saber la verdad al igual que el conjunto de los argentinos”. Por otra parte Agustín Rossi en diálogo con El Informador Geselino remarcó: “Después de sus familiares más directos y sus amigos no hay nadie más interesado en que se sepa la verdad que el propio gobierno."
También hizo referencia a la denuncia que Nisman realizó días previos a su muerte. “Hay que decir que las dos certezas judiciales de esa denuncia que tenemos no son halagüeñas para la propia denuncia” y agregó: “no hubo un penalista de la argentina que haya dicho que la denuncia de Nisman encuadraba en alguno de los delitos previstos en el código penal". Además sostuvo: “que irónico que el espacio político que más haya hecho para saber la verdad de lo que sucedió en la AMIA sea acusado de encubrimiento”
Al cierre de su discurso el Ministro abordó la coyuntura electoral diciendo:"soy un convencido que el pueblo argentino va a seguir acompañando este proyecto político" y agregó "los argentinos seguramente van a elegir para presidente entre el 10 de diciembre de 2015 y el 10 de diciembre de 2019 a un compañero de Frente para la Victoria que garantice la continuidad del rumbo que empezó Néstor el 25 de mayo de 2003".
Audio con fragmento de la entrevista a Agustin Rossi:
Video donde señala su posicionamiento de cara a las próximas elecciones presidenciales:
Todos los derechos compartidos