11/07/2019
Sección: 
El informador geselino Por El informador geselino

IDENTIFICAN LOS RESTOS DE "HOMO SAPIENS" MAS ANTIGUOS FUERA DE ÁFRICA

Copete: 

Si esta declaración es verificada el hallazgo reescribirá un episodio clave de la historia humana, marcando 160.000 años más temprana la aparición de los 'Homo sapiens' en Europa.

Una revisión comprensiva de un fragmento de cráneo hallado en una cueva griega en la década 1970 ha sugerido que los humanos habitaban Eurasia hace unos 210.000 años.

El informe publicado en Nature describe dos fragmentos de cráneo fosilizados descubiertos en la cueva Apidima, en el sur de Grecia en 1978. Un grupo internacional de paleontólogos los vinculó a dos individuos —un 'Homo sapiens' y un 'Neandertal'— que datan de hace 210.000 y 170.000 años, respectivamente.

El primero es la prueba más antigua de la presencia de humanos modernos fuera de África.

De los dos fragmentos, el del humano moderno fue ignorado hasta hace poco, al ser el del 'Neandertal' más completo. Sin embargo, es el primer fragmento que marca unos 30.000 años más temprana la presencia de los humanos fuera de África y unos 160.000 años su presencia en Europa.

"Esto sugiere que grupos de los tempranos 'Homo sapiens' avanzaron más lejos de lo pensado, ocupando en ocasiones territorios que luego pertenecerían a los 'Neandertales'. Hallazgos como este son muy importantes para informarnos sobre la evolución de nuestra especie", comentó Shara Bailey, antropóloga de la Universidad de Nueva York.

Todos los derechos compartidos