El pasado Viernes alumnos y vecinos se juntaron en la Escuela Secundaria Nro 1, para recordar tradiciones autóctonas por medio del arte, la música y los platos típicos.
Con mucho color recibió el EDEM a los vecinos geselinos en su tercera jornada de la Pachamama y los Pueblos Originarios. Con representaciones de cuadros emblema del arte latinoamericano hechos por los alumnos de la mano de sus profesores. Ademas arte propio inspirado en culturas originarias y objetos típicos realizados con materiales reciclados. También stands con exposiciones de elementos, libros y plantines para llevarse, de las distintas colectividades y agrupaciones que participaron de la organización.
En el lugar se realizo un acto conducido por el profesor Luciano Grippo y animado musicalmente por el grupo de jóvenes del taller de música andina del CAI (Centro de Actividades Infantiles) Participaron en forma activa del acto las distintas colectividades originarias de Villa Gesell con representantes de Paraguay, Bolivia, Perú y Chile. Los alumnos del establecimiento expusieron trabajos y proyectaron un emotivo vídeo.
La fiesta culmino con una exquisita degustación de platos típicos: guisos de maíz, quinoa con picante, mazamorra, hasta el típico pororó o la sopa paraguaya se podían probar en el patio de la escuela. El alumnado que presto mucha atención al acto, consulto en los stands y se animo a probar y recomendarse distintos platos .
Todos los derechos compartidos