11/08/2014
Sección: 
Julio Carabajal Por Julio Carabajal

Lista de unidad de la UCR en Villa Gesell

Copete: 

Fiel a su tradición partidaria el próximo 7 de septiembre habrá elecciones internas en la Unión Cívica Radical. El regreso de Luis Baldo a los primeros lugares de la política en la Provincia

Las elecciones internas del centenario partido son así. Y no está mal porque de alguna forma sirve para una renovación de la dirigencia. Si bien son pocos los cargos que quedan en manos de nuevos y jóvenes dirigentes, pero igual se respira un aire nuevo. También son el momento político que genera nuevas alianzas y permiten el regreso de algunos dirigentes que parecían muertos. Bueno, hay una novedad, no estaban muertos

Este viernes terminó el plazo para anotar las listas que competirán el próximo domingo 7 de septiembre en las internas del Comité de la Unión Cívica Radical. En la Provincia se presentaron dos listas. El oficialismo es encabezado por el diputado nacional, Ricardo Alfonsín; la de la oposición la conduce  Daniel Salvador.

Al alfonsinismo que conduce actualmente el partido,  se acercó la línea que encabezan Juan Gobbi y Héctor “cachi” Gutiérrez  que postulan al hijo del ex – presidente de la Nació y actual legislador nacional acompañado por Luis Baldo – ex intendente de Villa Gesell.

De otro lado se alinearon los seguidores de Leopoldo Moreau y Federico Storani  sus candidatos son Daniel Salvador y Nora Arbio. Como secretario general, en tanto, aparece Santiago Nino. Esa lista, además, tiene como delegados al Comité nacional a Sergio Panella, María Luisa Storani y Luis Miralles.

Pero el dato interesante se produjo en Villa Gesell al conocerse la conformación de la lista que lleva a Alejandro Fresone como candidato a presidente y Amadeo Montenegro será el vice., Graciela Cabutti figura como secretaria y Esteban Rodríguez como Tesorero.

La lista de unidad expresa, quizás, el momento político que atraviesa la ciudad y la misma sociedad geselina. El radicalismo geselino se prepara para gobernar Villa Gesell,  a partir del 2015. La partida de Rodríguez Erneta  abrió una crisis en el Justicialismo y amenaza con fracturarlo en varios sectores. Hasta ahora no hay conducción que pueda resumir el poder que dejo vacante el ex jefe comunal, quien está envuelto en sospechas de corrupción y una pésima administración que fue sancionada por el Tribunal de Cuentas con un lapidario informe.

En este marco los radicales saben que en lo que resta de este año y el próximo deben cultivar las posibilidades que les ofrece el escenario político geselino, no cometer errores antiguos y limar diferencias. Si lo logran habrán aprendido.            

Galería de imágenes: 
Tags: 

Todos los derechos compartidos