17/09/2024
Sección: 
El informador geselino Por El informador geselino

RETRASO Y RECORTE: LA AMENAZA A LA EDUCACIÓN Y LA CIENCIA

Copete: 

El reciente proyecto de presupuesto presentado por Javier Milei para 2025 plantea serios desafíos para la educación y la ciencia en Argentina. El plan incluye la suspensión de varias leyes cruciales de financiamiento, que garantizaban los recursos necesarios para estos sectores. Esta medida ha sido calificada como un retroceso alarmante por parte de expertos y referentes del área, quienes advierten sobre las graves consecuencias de desfinanciar la educación y la investigación científica. A pesar del apoyo social hacia las universidades y la comunidad científica, el presupuesto propuesto parece ignorar estas prioridades, en un intento de cumplir con un objetivo de “déficit cero”.

El artículo 27 del presupuesto propone suspender el cumplimiento de leyes esenciales, como la Ley de Educación Nacional y la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Daniel Filmus, exministro de Educación, señala que esto resultará en una drástica reducción de los presupuestos asignados a educación y ciencia, con un impacto negativo del 33.5% en el presupuesto nacional de ciencia y del 45.1% en el educativo. Esta situación refleja una desconexión entre las políticas actuales y las necesidades reales de los sectores afectados, que ya enfrentan dificultades debido a la subejecución de fondos.

El impacto de estos recortes es particularmente preocupante dado que las leyes suspendidas fueron aprobadas por amplias mayorías parlamentarias, lo que subraya su importancia como políticas de Estado. Roberto Salvarezza, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, enfatiza que la propuesta no solo pone en peligro el progreso futuro, sino que también revela un incumplimiento de las leyes vigentes. La sociedad y las instituciones educativas están planteando serias dudas sobre el compromiso del gobierno con el desarrollo de la educación y la ciencia, y se espera que se generen movilizaciones para exigir el respeto a estas políticas esenciales.

Todos los derechos compartidos