Cuando vemos una película de cine catástrofe sobre un virus mortal, solemos horrorizarnos por las escenas donde se muestra la desidia y la estupidez de algunas personas, o grupos de ellas, que no acatan las medidas de seguridad, niegan el peligro o privilegian sus intereses.
Esta reacción se debe a que sabemos anticipadamente que se trata de una catástrofe donde es aniquilada gran parte de la humanidad, ante la cual, las actitudes irresponsables tienen su consecuencia inmediata dentro de la duración del filme.
Cuando lo vivimos en realidad no sabemos el final ni sospechamos la trama. Es casi imposible entender lo que se siente en esa situación y se juzga a partir del diario del lunes, pero...y si no hay diario del lunes? Y si el virus se sigue desarrollando y nos mantiene por mucho más tiempo en esta situación? Y si este es el comienzo de una catástrofe mundial que nos puede llevar a la extinción parcial o total solo por la estupidez humana? Porque si la expansión del virus depende de la responsabilidad de las personas, de respetar los aislamientos, de privilegiar la salud...estamos complicados. La realidad actual es muy parecida a esas películas. Como para preocuparse un poco.
Todos los derechos compartidos