El lunes la gobernadora anunció descuentos de 50 por ciento en pasajes, 30 por ciento en hoteles adheridos y en otros consumos para las próximas vacaciones de verano. Solo alcanzan a Mar del Plata pero lo financia el banco público de todos los bonaerenses; el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Dos día después del anuncio el titular de Turismo de la Provincia, Ignacio Crotto presentó su renuncia.
La medida resulta discriminatoria para los otros municipios turísticos de la costa atlántica bonaerense,al verse priorizado un destino en desmedro de todos los otros. El secretario de turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, analizó la medida desde su área y la calificó el menos de incomprensible. Su análisis refirió a la cantidad de turistas beneficiados,muy inferior a los concurrentes a la suma de los otros destinos costeros y a la discriminación de destinos emergentes, más necesitados de promoción que uno ya instalado,como lo es Mar del Plata.
Felice manifestó su intención de hablar desde el municipio con la gerencia local del Banco Provincia,reclamando por la discrecionalidad con el objetivo de conseguir la extensión del plan a otros municipios costeros.
Más allá del colateral efecto de apuntalar la muy cuestionada gestión del intendente marplatense,de su mismo color político,el plan de la gobernadora es mostrar una temporada exitosa en Mar del Plata por ser esta una caja de resonancia mediática de alcance nacional.
En síntesis,La Feliz colmada de turistas después de la desastrosa temporada anterior, daría una imagen de mejora en la gestión provincial y nacional.
Si este plan de extendiera a los otros municipios costeros,su efecto mediático se vería diluido.
Conociendo los principios comunicacionales de CAMBIEMOS,que lo que pasa en los medios es la realidad,está sería la hipótesis más robusta para entender el porqué de esta discrecionalidad a la hora de favorecer un destino turístico en desmedro de otros,entre ellos nuestra querida Villa Gesell.
Todos los derechos compartidos